Principales vías de comunicación de La Convención hacia la ciudad del Cusco y al interior de la provincia continúan bloqueadas

Según la Policía de Carreteras, la permanencia de piquetes de pobladores es en varios puntos de la carretera Cusco – Quillabamba, siendo con mayor fuerza en las localidades de Huyro (kilómetro 195), Huayopata (kilómetro 200) y Santa María (kilómetro 208), este último, punto de ingreso al distrito de Santa Teresa por donde se accede al santuario inca.
También están bloqueados los tramos Sambaray (kilómetro 280) y la vía hasta el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), así como en el tramo comprendido entre Kiteni, Kepashiato, Cusireni y el valle San Martín.
En tanto, la jornada de protesta en la provincia de La Convención (Cusco) genera otra preocupación en los campesinos quienes se trasladan a diario, para ello los víveres que usan para realizar la ‘olla común’ ya son escasos.
Ignacia Huamán, una de las encargadas del comité de alimentos de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención Yanatile y Lares (Fepcacyl), solicitó apoyo a la ciudadanía y tiendas comerciales a que puedan donar víveres para los siguientes días.
Dircetur recomienda no vender paquetes turísticos para vía alterna
Frente al paro indefinido que acata los campesinos y la sociedad civil en la provincia de La Convención (Cusco), la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cusco recomendó a los operadores turísticos, empresas jurídicas y naturales a no vender paquetes turísticos en la ruta Cusco – Abra Málaga – Santa María – Hidroeléctrica, vía alterna de ingreso al parque arqueológico de Machu Picchu, que permanece bloqueada en varios tramos.
Mediante un comunicado, la Dircetur Cusco exhorta a las empresas turísticas tomar las medidas preventivas necesarias y evitar exponer al peligro a los turistas nacionales y extranjeros que requieran sus servicios, sobre todo a las agencias que ofrecen ventas de paquetes turísticos en la ruta indicada.