• SSN Cusco 94.5 fm
Local

Realizan operativos en Plaza Mayor del Cusco, tras detectar que algunos ‘jaladores’ ofrecen servicios sexuales a turistas

ealizan operativos en Plaza Mayor del Cusco, tras detectar que algunos ‘jaladores’ ofrecen servicios sexuales a turistas

Un operativo inopinado realizado al mediodía de ayer en la Plaza Mayor del Cusco, permitió la intervención de al menos una veintena de personas que realizaban actividades de ‘jaladores’, las cuales están prohibidas de realizar en esta parte importante de la ciudad.

El sub gerente de Industria y Comercio de la Municipalidad del Cusco, Luis Aramburú, aseguró que el operativo fue dirigido netamente a los ‘jaladores’ quienes desde hace a buen tiempo ofertan y ofrecen servicios de los diferentes establecimientos ubicados en alrededores del céntrico lugar.

‘Los propietarios de los diferentes locales ubicados en la Plaza, se valen de estas personas para hacer un trabajo casi de comercio ambulatorio, que está prohibido por normativa municipal, además que algunos de estos señores que realizan estas actividades, han ingresado en el terreno del delito’, indicó el funcionario.

Esta referencia hecha por Aramburú fue porque muchos de ellos estafan a turistas con paquetes y servicios que no se cumplen.

Asimismo, se han presentado otras denuncias, incluso de visitantes nacionales, que manifestaron fueron objeto de ofrecimientos de servicios sexuales por personas de sexo masculino.

‘Vinieron dos señoritas, turistas del norte, que presentaron su queja en ese sentido, que recibieron la oferta de ese servicio masculino. Además en el caso de las masajistas, hay evidencias que no sólo se estarían dedicando a la labor de ‘jalar’ clientes por masajes, sino también para prestar el servicio de prostitución clandestina’, agregó.

El funcionario aseveró que a pesar de las múltiples notificaciones a los propietarios de las empresas (restaurantes, hoteles, agencias de viajes) hicieron caso o miso, y por el contrario han incrementado en número de ‘jaladores’.

La acción que se emprendió ayer, será repetida posteriormente y participarán entidades como Migraciones, Dircetur, PNP y la Municipalidad del Cusco. Por ejemplo de todos los intervenidos, 12 eran cusqueños mientras que otros dos eran de nacionalidad venezolana y uno colombiano que continuarán siendo investigados respecto a su situación migratoria en el país.

DATO.

En la Plaza Mayor del Cusco, se calcula que al menos hay un centenar de ‘jaladores’, pero esto se extiende en calles aledañas, donde también hay presencia de estos. En total serían unos 200 ciudadanos entre locales, nacionales y extranjeros que hacen esta actividad.

Comentarios